GIMNASIO EN CASA

Si te gusta entrenar, es probable que alguna vez te hayas planteado tener TU GIMNASIO EN CASA. Hasta hace unos años, realizar RUTINAS DE EJERCICIO EN CASA era un deseo que estaba reservado para unos pocos privilegiados. El equipamiento era relativamente caro y ocupaba un espacio que la gran mayoría no teníamos.

A día de hoy, podemos encontrar máquinas compactas a precios razonables que nos acercan al sueño de tener nuestro propio gimnasio. Lee este artículo y comprobarás que tú también puedes hacer realidad el sueño de tener tu propio gimnasio en casa.

ESPACIO necesario del gimnasio básico

El espacio que necesitarás será simplemente el espacio del que dispongas. Lo bueno de crear un gimnasio en casa es que adaptarás la compra del material a él. Es cierto que tener un mínimo de espacio es aconsejable. Mi recomendación es la siguiente:

Es especialmente importante la altura. Necesitas unos 2,4 metros para que el espacio entre la barra de dominadas y el techo de tu habitación sea suficiente como para elevarte sin problemas.

Las dimensiones del suelo del gimnasio (2,52 m x 2,52 m) coinciden con 16 módulos de suelo de goma protector de 63 cm x 63 cm que verás más adelante. Podrías apurar un poco más y comprar menos piezas, pero te recomiendo que dejes holgura por si quieres mover el equipo de posición o quieres usar la zona para hacer estiramientos.

Las medidas de la habitación no están definidas porque va a depender de lo que quieras apurar. Pero hay algo importante a tener en cuenta: en el lado que tengas la puerta de entrada, dale un margen de 1 metro al inicio del suelo del gimnasio. Esto te permitirá abrirla sin problemas.

Del resto de elementos que aparecen en la foto, no te preocupes por el momento. A continuación veremos los detalles de cada uno. Quédate con las dimensiones del suelo del gimnasio (2,52 m x 2,52 m) y la altura (2,4 m).

Cumplido estos requerimientos, pasemos a la acción.

EQUIPAMIENTO

Te voy a presentar el equipamiento básico con el que podrás entrenar en condiciones. Te propongo el mismo que tengo instalado en casa y del cual estoy muy satisfecho (al final podrás ver fotos del resultado).

Máquina multifunción completa

Esta es la pieza clave de tu gimnasio en casa. La máquina multifunción ideal debería ser compacta y que te permitiera hacer ejercicios compuestos, como el Press Banca, Dominadas o Fondos.

A continuación, te dejo varios modelos de máquinas multifunción muy interesantes y sus enlaces para que elijas el que se adapta mejor a tí y a tu espacio:

Capital Sports Multi Torre multifuncional

TecTake Maquina Multiestación

Características principales
  • Banco plegable que te permite hacer:
    • Press Banca, ejercicios con mancuernas, sentadilla búlgara (variante a una pierna) y abdominales.
  • Barra de dominadas a 2 m de altura.
  • Asas de 90º para flexiones profundas.
  • Brazos con agarre paralelo para hacer:
    • Fondos en paralelas (Dips), levantamiento de piernas y encogimientos (dos de los mejores ejercicios para abdominales).

Kit de barra, discos y mancuernas

Difícilmente encontrarás algo más económico y robusto para complementar tu gimnasio en casa que este kit del Decathlon. La barra que tiene es lo suficientemente larga para hacer los ejercicios correctamente (aunque puedes optar por una barra olímpica). Ten cuidado porque muchas de las barras que venden son de 1,2 metros. Lo ideal es que su longitud esté entre 1,7 – 2,2 metros.

Si juntas todos los discos, podrías llegar a tener en la barra 80 Kg + 9 Kg de peso de la barra = 89 Kg. Es un peso decente para Press Banca.

La compra se hace muy sencilla online y te lo llevan a casa en unos días. Este es el despiece:

Características principales
  • 1 barra de 175 cm de 8,7 Kg (160 kg de carga máxima) y 2,8 cm de diámetro.
  • 2 mancuernas macizas de 2 Kg, de 35 cm de largo y 2,8 cm de diámetro.
  • 4 discos de fundición de 10 Kg.
  • 4 discos de fundición de 5 Kg.
  • 8 discos de fundición de 2 Kg.
  • 4 discos de fundición de 1 Kg.
  • 6 bloqueadores de disco.

Soporte para mancuernas y discos

Para almacenar los discos, la barra y las mancuernas, te hará falta un soporte robusto y que ocupe poco espacio. Después de buscar y comparar precios, esté fue el que más me gustó:

El peso máximo que soporta supera con creces el peso que almacenarás. Además de poder colocar los discos, la barra y las mancuernas, puedes colgar otro tipo de complementos, como las pesas rusas.

La sensación al usarlo es que es una estructura robusta y estable. Además, ocupa muy poco espacio.

Características principales
  • Construcción robusta con una carga máxima de unos 300 Kg.
  • Parte superior para dejar las mancuernas.
  • 7 soportes para discos con goma protectora.
  • 4 soportes traseros para barra.
  • Protectores de plástico en las patas.
  • Precio difícil de superar.

Suelo protector

El suelo de goma es la mejor inversión para proteger el suelo de tu casa y colocar todo el equipamiento. Además de comodidad y apariencia profesional, el suelo protector te aporta: Zona para realizar estiramientos, abdominales y trabajo de suelo en general; Protección ante caídas de discos; Amortiguación para dejar la barra o las mancuernas en reposo.

Para cumplir con las medidas que te proponía de tamaño de gimnasio, deberías comprar 4 packs de 4 piezas de este suelo de goma. De esta forma, tendrás 16 piezas de 63 cm x 63 cm, haciendo un total de superficie de 2,52 m x 2,52 m.

Puedes elegirlo en dos formatos de color: Totalmente negro o reversible (azul por un lado y rojo por el otro).

Características principales
  • Tiene 2 cm de espesor, suficientes para amortiguar caídas de discos de hierro.
  • Pack de 4 piezas. Dimensiones de 1 pieza = 63 cm x 63 cm x 2 cm.
  • Reversible (un color en cada lado).
  • Remates en los bordes para dejaros lisos.
  • Ofrece aislamiento térmico y acústico.
  • Es resistente al agua, lo que permite limpiarlo fácilmente.

Invierte en tu propio gimnasio y estarás invirtiendo en tu salud

Ahora sí, lo tienes todo para convertir tu habitación convencional en un gimnasio profesional.

Sólo quiero recomendarte unos accesorios extra para complementar tu nuevo gimnasio:

Extra: Los mejores Accesorios para entrenar en casa

Tanto si tienes un gimnasio en casa como si no, te puede venir bien incorporar alguno de estos accesorios. La mayoría son económicos pero brutalmente efectivos.

Kit de entrenamiento

Ideal juego de Entrenamiento en Casa TOMSHOO 5 en 1: Incluye un rodillo de trabajo abdominal, agarraderas push ups, cuerda para saltar, accesorio antebrazo y esterilla para rodillas.

Un kit de accesorios súper barato y fundamental para completar nuestro gimnasio en casa.

Cinturón con peso (lastre)

Cuando levantar tu propio peso deja de ser un reto, tienes que recurrir a los lastres o cinturones con peso. Su principio es muy básico: consiste en un cinturón al que le cuelgas uno o más discos:

Como ves en las imágenes, es el complemento perfecto para lastrar dominadas y fondos en paralelas.

Guantes para gimnasio

La realidad es que no llevar guantes puede resultar incómodo al principio. Pero una vez sale el cayo, te acostumbras rápidamente 🙂 Los guantes hacen que pierdas sensibilidad en el agarre. Sin embargo, pueden resultar útiles si tiendes a sudar. Estos guantes dan buen resultado. Están hechos de material flexible y transpirable, con remates de silicona antideslizantes. Para lavar, se pueden poner en la lavadora sin problema.

Bandas Elásticas

Gracias a las bandas elásticas podemos ampliar nuestro repertorio de ejercicios y aumentar la intensidad de los que ya realizamos. Con este producto que te propongo vienen 5 gomas de diferentes intensidades, bolsa para transportarlo a cualquier lugar y una guía ilustrada de ejercicios propuestos.

Accesorio Polea para múltiples ejercicios

Este accesorio tiene un mecanismo muy sencillo, no ocupa apenas espacio y nos aporta mucha más variedad en nuestros entrenamientos. Además, podemos utilizar los discos que ya tenemos en nuestro gimnasio en casa.

Kit masaje y estiramientos

Este tipo de kit están muy de moda. Y con razón. Son una excelente herramienta para complementar tus estiramientos al final del entrenamiento.Se utiliza para aliviar zonas de la fascia muscular doloridas, provocadas por una tensión continúa, sobrecargas etc. (lo que se conoce como liberación miofascial).

Te propongo este kit muy completo:

EMPEZAR A GRABAR

¡Qué pasa Equipo! ¿Te gustaría empezar a mostrar tus rutinas en internet? ¿Grabarlas en vídeos con aspecto profesional de forma sencilla y económica?

Es importante diferenciarse para destacar entre miles de personas que suben vídeos a redes sociales como Youtube, Instagram, Facebook…

Hoy en día convertirse en un profesional del vídeo o empezar una carrera como youtuber creando contenido de calidad es más sencillo de lo que parece. Haz click aquí y descubre como empezar hoy mismo.

¡ESTO ES TODO!

¡Esto es todo! Si tienes preguntas o alguna duda, te espero tanto en el canal de YOUTUBE como por mi perfil de INSTAGRAM

SUSCRÍBETE GRATIS AL CANAL DE YOUTUBE

ENTRENAR en CASA es POSIBLE ✅ En este canal encontrarás las RUTINAS DE EJERCICIO en CASA más POTENTES 🔥 Disfrutarás y sufrirás el ENTRENAMIENTO HIIT AVANZADO más completo.